Los trámites para darse de alta como trabajador autónomo pueden parecer algo complicados pero resultan más sencillos y rápidos de lo que en general se cree. Es por ello que proponemos una sencilla guía para no perderse ningún paso. Es fundamental saber que el trabajador es el responsable de comunicar su alta, baja o cualquier variación en sus datos a …
¿Qué es el salario mínimo?
El salario mínimo interprofesional (SMI) fija la cuantía retributiva mínima que percibirá el trabajador referida a la jornada legal de trabajo, sin distinción de sexo u edad de los trabajadores, sean fijos, eventuales o temporeros. El valor que toma el SMI se fija cada año por el Gobierno, mediante la publicación del Real Decreto 1077/2017, de 29 de diciembre. Y …
¿Cómo deben cotizar los socios y administradores de una empresa?
Cuando hablamos de un autónomo, generalmente nos referimos a persona física que trabaja por cuenta propia, pero a la hora de hablar de los socios de una sociedad surgen las cuestiones sobre cómo deben estar dados de alta. Veremos distintos casos en los que es obligatorio o no estar dado de alta como autónomo. Socio Administrador: Se presume que el …
Nueva Ley de Autónomos
La nueva Ley de Autónomos -con nombre oficial Ley de Medidas Urgentes al Trabajo Autónomo-, aprobada el pasado mes de junio por el Congreso de los Diputados, supone una respuesta a algunos antiguos anhelos de los trabajadores por cuenta propia aunque, como se suele decir, nunca llueve a gusto de todos. Medidas de carácter fiscal: • La tarifa plana de …
La correcta comunicación de los partes de Baja Médica
En el ámbito laboral, surgen muchas dudas cuando nos encontramos ante una situación de incapacidad temporal. La primera duda que se plantea es a qué medico acudir. Si el trabajador sufre una enfermedad común o un accidente que no se considere laboral debe acudir a la Seguridad Social y en el caso en que el accidente fuera laboral o se …
Coberturas de un trabajador autónomo
El trabajador autónomo está obligado a pagar unas cuotas a la Seguridad Social, que dependen de la base de cotización que tenga. La base de cotización es como el sueldo base en función del que se cotiza a la Seguridad Social. Cuanto mayor sueldo base, mayor será la tasa que se pague a la Seguridad Social. En la práctica, casi …
Cómo solucionar el problema del absentismo laboral
El absentismo es un factor al que hay que darle la debida importancia. Estamos familiarizados con los términos de absentismo justificado (con bajas médicas) e incluso al injustificado (retrasos y otro tipo de ausencias no justificadas), pero a esto hay que añadir otro tipo, el presencial, es decir acudir al puesto de trabajo y dedicar la jornada laboral a actividades …
Reglamento Europeo de Sucesiones
El 17 de agosto de 2015 entró en vigor el Reglamento de la UE 650/2012, de 4 de julio, conocido por el nombre de Reglamento Europeo de Sucesiones, una Ley que cambia la aplicación del Derecho internacional en el ámbito de las sucesiones por causa de muerte en las que concurra algún elemento internacional, como, por ejemplo, que el fallecido …
La importancia de contratar un buen Asesor
En ocasiones, no se presta la necesaria atención en la elección de asesoramiento fiscal, laboral, contable y legal para la empresa. Hay que tener en cuenta que aunque el empresario conozca a la perfección los datos y la situación de la empresa, el asesoramiento por parte de un buen profesional puede conducir al éxito o fracaso de un negocio. Frecuentemente, …
Impuesto sobre el patrimonio en Andalucia en 2.017
¿Estoy obligado a presentar la declaración? El límite mínimo para declarar por el impuesto de patrimonio en 2017 está fijado en Andalucía en 700.000 euros (excluyendo la vivienda habitual), siempre estamos hablando de valor neto de los activos totales (propiedades –deudas). El impuesto sobre el patrimonio en Andalucía afecta tanto a residentes como a no residentes. Se trata de un …
- Page 1 of 2
- 1
- 2